SANGHATA SUTRA

El pasado octubre, durante el retiro de 100 millones de manis en el instituto Lama Tsong Kapa (Italia) tuvimos una entrevista con nuestro director espiritual y maestro, Lama Kiabje Zopa Rimpoche en la cual nos aconsejó  recitar 1000 veces el Sutra Sanghata, para el beneficio del centro y del Dharma en Ontinyent.  Esta recitación cumplirá los deseos de nuestro Maestro y  su recitación sirve no solamente para ayudar al centro, sino también para purificar nuestro propio karma negativo y ampliar grandemente nuestros potenciales positivos.

El Sanghata Sutra es un archivo de una enseñanza directa que dió el Buda Shakyamuni en la montaña Pico del Buitre en Rajagriha. Este discurso del Buda, como todos los sutras Mahayana, fue memorizado por sus discípulos y luego escrito en Sánscrito. Este Sutra es único porque es una enseñanza que el Buda escuchó de otro Buda previo y también es singular por el alcance de los efectos que tiene en aquellos que lo recitan. El Sanghata Sutra es uno de un grupo de sutras llamados dharmaparyayas o enseñanzas transformativas cuya función es transformar a aquellos que las escuchan o la recitan de maneras específicas. Uno de sus beneficios más poderosos es que al momento de la muerte cualquier persona que ha recitado este sutra va a tener visiones de Budas que vienen a aliviarlos durante el proceso de la muerte. Otro beneficio es que donde quiera que el Sanghata Sutra se ha recitado, los Buddhas siempre estan presentes. Es por eso que la recitación puede impartir una bendición muy poderosa en el lugar donde es recitada.

En general  la recitación de los sutras  Mahayana es una de las seis prácticas virtuosas recomendadas específicamente para la purificación y la recitación de este sutra en particular tiene impactos kármicos extensos, que duran muchas vidas, como explica el mismo sutra. Dentro del sutra el Buda povee numerosas descripciones de la manera en que éste trabaja sobre los que lo recitan para remover sus semillas de sufrimiento y asegurar su futura felicidad durante todo su camino a la Iluminación. También incluye unas enseñanzas profundas sobre la muerte y la impermanencia, incluyendo enseñanzas sobre los procesos físicos y mentales que ocurren en el momento de la muerte. Durante muchos siglos el Sanghata Sutra fue uno de los más copiados y recitados de todos los sutras Mahayana.

En los años 1930 una excavación arqueológica en el norte de Paquistán desenterró una biblioteca completa de textos budistas. Esta excavación arqueológica fue extremadamente importante para los historiadores ya que tenía muchísimos manuscritos del siglo cinco, un período mucho más antiguo que de cualquier otro encontrado en India. Entre todos los manuscritos importantes encontrados, el texto del que más copias había fue el del Sanghata Sutra, aún más que del Sutra del Loto, Sutra del Tallador de Diamante o de la Perfección de la Sabiduria que hoy en día son tan familiares para nosotros. Aunque el Sanghata había sido traducido a muchas lenguas, incluyendo el Chino, el Tibetano y el Cotanes, hasta dicha excavación no se había encontrado una copia en el Sánscrito original. En tiempos más recientes, Lama Zopa Rinpoche decidió copiar este sutra a mano en oro y le ha pedido a sus estudiantes que reciten el texto en numerosas ocasiones. En el aniversario del 11 de septiembre Rinponché  le pidió a todos sus estudiantes alrededor del mundo que recitaran el sutra cuantas veces pudieran para poder prevenir ataques futuros.

Mientras recitamos un sutra tan poderosamente transformador como éste, el cual Buda Shakyamuni enseñó en el mundo para hacer el camino a la iluminación lo más fácil posible, podemos sentir muy palpablemente la increíble bondad del Buda para nosotros los seres llenos de engaños. A la misma vez, como éste sutra es la palabra actual del Buda, al nosotros reproducir esa palabra durante la recitación estamos ofreciendo nuestras voces para que sirvan como conducto para la presencia de sus enseñanzas en el mundo. Así que al recitar el Sanghata Sutra estamos actuando en una manera muy directa y poderosa para mantener activas las enseñanzas de Buda, que son necesitadas tan urgentemente para aliviar los sufrimientos de todos los seres.