Meditación

«Cuando se tiene la mente en paz, esa paz se transmite a los demás.»

 

(Puedes ver nuestras actividades relacionadas con la meditación aquí.)

Meditación

La meditación es un ejercicio mental y reflexivo que lleva al usuario a explorar sus pensamientos, emociones, hábitos, actitudes interiores, conceptos filosóficos, etc. Es una técnica milenaria y muy diversas, con numerosas tradiciones, estilos y formas. Es una actividad que puede ser realizada por cualquier persona.

En el contexto budista tibetano, la meditación se utiliza para transformar la mente negativa en una más saludable. La palabra tibetana para meditación, gom, significa familiarizarse. La meditación consiste en familiarizar la mente con actitudes positivas como la paciencia, la generosidad, el afecto, el amor, la sabiduría, etc., al mismo tiempo que la «desfamiliarizamos» de las actitudes que nos causan problemas, como el orgullo, los celos, la envidia, etc.

En sánscrito, la palabra para meditar es dhyana, cuya raíz proviene del término cultivar. Cultivamos la mente para cosechar resultados mentales positivos.

 

¿Por qué meditar?

Para las mentes más abiertas, la meditación permite dominar la mente para acceder a estados de conciencia más desarrollados y de plenitud espiritual. Para los más racionales, la meditación sirve para reducir el estrés y aumentar el bienestar general.

Meditar con regularidad durante un periodo de tiempo prolongado aumenta los niveles basales de concentración, atención y felicidad, además de tener efectos beneficiosos para la salud. En general, la meditación abre un espacio de fortaleza y análisis interior desde el cual resulta más fácil librarse de pensamientos dolorosos, preocupaciones y obsesiones, y desde el que las experiencias positivas se tornan más satisfactorias y plenas.

 

Meditación en Ontinyent

En el centro de Ontinyent ofrecemos diversos cursos relacionados con la meditación. Puedes consultarlos aquí. Algunos se ofrecen en trimestres alternos, y puede que no estén disponibles en el momento en el que lo consultes, pero intentamos tener siempre en marcha alguna actividad gratuita relacionada con la meditación.

Samatha, samadhi, vipassana, atención plena…

En la tradición india, desde hace más de 3000 años, se han practicado diversas técnicas psicológicas muy sofisticadas que tienen como objetivos la mejora de las cualidades de la mente: concentración, atención, percepción, etc. Estas técnicas, que no tienen nada de mágico ni de sobrenatural, han sido refinadas y perfeccionadas durante siglos. Hoy en día, miles de personas de diversas tradiciones y culturas llevan a cabo este tipo de entrenamiento mental hasta lo más profundo de sus capacidades.

La terminología es muy variada, y cuando la ves en sánscrito parece que se trate de algo extremadamente complejo o mágico. En realidad, es mucho más sencillo. Si quieres investigar más sobre los diferentes tipos de meditación, te recomendamos que acudas a alguno de nuestros cursos.

Alcanzar esos estados entrenados de perfección mental es una cuestión de práctica y empeño. No obstante, no hace falta llegar hasta el final en esos entrenamientos para obtener resultados y beneficios. Una práctica cotidiana de meditación, como dedicar cinco o diez minutos al día a la concentración en un solo punto, puede suponer mejoras significativas en la salud mental y física, en capacidades como la memoria y la atención, y sobre todo generar un estado emocional más pacífico y agradable.