Curso online – 25, 26 y 27 de septiembre
Donativo recomendado 40€ (socios gratis)
Imprescindible inscripción online aquí.
La FPMT España ofrece este curso online sobre Los 8 pilares de la alegría, impartido por Don Handrick. El curso se realizará mediante la plataforma zoom, y requiere inscripción previa (gratuita para los socios de cualquier centro de la FPMT).
Los horarios son:
Viernes: 19.00 a 20.30 h
Sábado: 17.00 a 18.30 h y 19.00 a 20.30 h
Domingo: 17.00 a 18.30 h y 19.00 a 20.30 h
Los 8 Pilares de la Alegría
Para cultivar una verdadera alegría y proporcionar una base para una felicidad duradera, su santidad el Dalai Lama y el Arzobispo cristiano Desmond Tutu, en El libro de la alegría recomiendan cultivar 8 cualidades o pilares: perspectiva, humildad, humor, aceptación, perdón, gratitud, compasión y generosidad.
En ese encuentro entre estos dos grandes lideres religiosos, conversan sobre la «verdadera alegría”, que es una forma de ser más profunda y fiable, que puede mantenerse y ayudarnos a superar los muchos desafíos de nuestras vidas.
En este curso, exploraremos nuestro propio potencial para la verdadera felicidad examinando cada una de estas ocho cualidades y discutiendo cómo las aplicamos en nuestra vida diaria.
Don Handrick
Don Handrick es el maestro residente en Thubten Norbu Ling, en Santa Fe, Nuevo México, un centro afiliado a la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT). Regularmente enseña en otros centros de la FPMT como el Centro Budista Tibetano Ksitigarbha en Taos, Nuevo México, y es voluntario del Liberation Prison Project , enseñando budismo una vez al mes en una prisión local. Desde 2012 ha sido miembro activo de la Alianza de Liderazgo Interreligioso de Santa Fe. Cada año, durante varios meses emprende una gira internacional enseñando en diferentes países y centros de la FPMT. En 2015, fue el maestro del renombrado Curso de Kopan, un retiro de enseñanza y meditación de un mes, noviembre, que se lleva a cabo anualmente, durante más de treinta años, en el Monasterio de Kopan en Katmandú, Nepal.
El estudio del budismo de Don comenzó en 1993 después de leer El libro tibetano de la vida y la muerte de Sogyal Rimpoche. Durante los siguientes dos años practicó con la organización de Sogyal Rimpoche, hasta que comenzó a asistir a clases en 1996 con Venerable Robina Courtin en Tse Chen Ling en San Francisco.
Don dejó el Área de la Bahía en 1998 para asistir al Programa de Maestría de Estudios Budistas en Sutra y Tantra de la FPMT, un programa de estudios residenciales de siete años realizado en el Instituto Lama Tzong Khapa en Toscana, Italia, impartido por el erudito y amable amigo espiritual, Geshe Jampa. Gyatso. Completó con éxito las cinco materias de este programa en 2004, recibiendo un certificado final FPMT con altos honores. Don luego se mudó a Santa Fe, donde se desempeñó como Coordinador del Programa Espiritual de Thubten Norbu Ling antes de ser nombrado maestro residente en 2006.
Don ha recibido enseñanzas de muchos lamas reconocidos en la tradición budista tibetana, incluidos Su Santidad el Dalai Lama, Lama Zopa Rimpoche, Ribur Rimpoche, Choden Rimpoche y Khensur Jampa Tegchok.